¿Quién soy? Integración de apuntes de culturas que se mezclan y se transforman en invitación hacia la comprensión del multiculturalismo que estamos viviendo en nuestro mundo actual. Ajenos sin quererlo o protagonistas eligiéndolo, somos parte de este mundo interconectado que promueve "la sensación de cercanía e intimidad". Compartiré, cada vez que pueda, ésta nuestra idea de transformación hacia el buen vivir y las buenas costumbres. Por lo tanto, eres bienvenido y bienvenida a completarme con tus ideas y pensamientos.

SECCIONES/PAGINAS BLOGGEADAS

septiembre 02, 2015

El viagra femenino ¿mito o realidad?

El tema de hoy Bajo deseo sexual, un problema que no se menciona ni debajo de las sábanas
AGOSTO 30-2015 - 01:08 PM / DURACIÓN: 43:50:00

Les comparto una nueva invitación a la radio:

El bajo deseo sexual, algo que muchas mujeres pueden tener desde la infancia, siempre ha sido un tema que no se puede hablar fácilmente.

A veces las mujeres hacen lo que sea para tener al hombre contento y, a puerta cerrada, es un tema complejo.

Por eso, en Generaciones BLU se habló con Martha Cecilia Mejía, psicóloga de la Universidad Nacional y sexóloga de la Universidad de Barcelona, fundadora y directora del Centro de Terapias Integrales; y Carolina Guzmán, psicóloga y terapeuta fundadora de la Consultora Quantum Satis Integral.

En el programa se habló sobre cómo educar a una niña sobre su cuerpo y sexualidad y cómo entender que el deseo sexual puede disminuir o desaparecer sin general problemas en una relación de pareja.

Escuche el programa completo y sin cortes y aprenda a manejar una situación de inapetencia sexual, un trastorno que genera falta de ganas de sexo de origen psicológico y emocional.
ESCUCHE EL AUDIO HACIENDO CLICK ACÁ: Bajo deseo sexual, un problema que no se menciona ni debajo de las sábanas


Mabel Lara y Carolina Guzman
en Generaciones Blu
 -----------------
PROGRAMA 
GENERACIONES BLU EN BLURADIO
Sintonizala en http://www.bluradio.com/
http://www.bluradio.com/programa/mundo-blu
Al Aire en Bogotá 96.9 FM || domingos franja del medio día ||Con: Mabel Lara y un grupo de expertos. Se habla de: Cómo mejorar la vida de las familias y las relaciones entre sus miembros.






--------------------------------
Sígueme en 
@Mujer_Pazcana 
@CarolJAngel

Saber más: escribe un e-mail o correo electrónico a: riquezahumana@gmail.com o anda a pasearte por este link y haz tu reserva de cita Citas en Directorio Psicologico Especializado
-----------------------------------------------------------------

COPYRIGHT © 2015 Carolina Guzmán Sánchez
Diseño e implementación del sitio web por Carolina Guzmán Sánchez.

agosto 28, 2015

Cuidado de la Imagen en Mujeres Empoderadas

Clara Estrada
El tema de hoy Cuidado de la Imagen en Mujeres Empoderadas

PROGRAMA LA VENTANA DE CARACOL RADIO
La dirección está a cargo de Frank Solano, lo acompañan en la mesa de trabajo Clara Estrada, Carlos Marin y Los Chisgueros, bajo la producción general de Angélica Cupajita  
24 Agosto del 2015. 3-4pm. Bogotá, Colombia.


Les comparto una linda Invitación para escuchar una mirada "diferente" acerca de cómo VERME MEJOR Y ENCONTRARLE SENTIDO a esos espacios como salones de belleza y momentos dedicados al cuidado el cabello como lenguaje de presentación y marca propia. 
Estamos escuchando a carolina desde el minuto 17. 

Frank Solano y Carolina Guzman
Hoy estuvimos con Carolina Guzmán Psicóloga Terapeuta y con el representante de la marca internacional TRESEMME Adriano Nepa. 






Puedes escucharnos haciendo click acá --->; AUDIO EN VIVO
GRACIAS POR TUS COMENTARIOS!!












--------------------------------
Sígueme en 

Saber más: escribe un e-mail o correo electrónico a: riquezahumana@gmail.com o anda a pasearte por este link y haz tu reserva de cita Citas en Directorio Psicologico Especializado
-----------------------------------------------------------------

COPYRIGHT © 2015 Carolina Guzmán Sánchez
Diseño e implementación del sitio web por Carolina Guzmán Sánchez.

agosto 12, 2015

Ver las redes sociales de los hijos no significa violar la intimidad de los mismos

El tema de hoy Hay que revivir la red social real, como las reuniones familiares: psicóloga
AGOSTO 8 - 2015 - 12:49 PM / DURACIÓN: 0:08:22

Les comparto una nueva invitación a la radio:


La psicóloga terapeuta Carolina Guzmán, en entrevista con El Radar de Blu Radio, se refirió al fallo de la Corte Suprema de Justicia que dice que los padres pueden revisar los correos electrónicos y las redes sociales de sus hijos menores de edad sin que ello constituya violación a su intimidad. (Lea también: Papás pueden ver redes sociales de sus hijos sin violar la intimidad: C. Suprema)

Dijo que las redes sociales se convirtieron en un peligro cuando no son controladas ni manejadas adecuadamente, por lo que recordó que también existe “la red social real”, que puede traer beneficios a los menores.

“Un llamado a revivir la red social, pero la red social real, no la de internet, hay que volver a esas reuniones familiares, a decirle ‘hermana, le encargo a mi hijo un momento porque tengo que hacer un trabajo’ (…) hemos olvidado esas buenas prácticas y nos dedicamos solo a la tecnología”, explicó. (Lea también: ¿Por qué Corte Suprema autoriza a padres acceder a correos y redes de sus hijos?)

Incluso, dijo que en los últimos años los padres de familia se han distanciado considerablemente de sus hijos, o que ha traído problemas en la sociedad.

“La comunicación entre padres e hijos se comenzó a perder cuando los padres nos dedicamos a trabajar 24/7, como entramos en la inmediatez, entonces empezamos a perder el límite de nuestra propia vida como individuos. En la última década los padres de familia nos dedicamos solamente a tener multitareas y se nos olvida la importancia de ser padres. La tecnología nos está arrasando con la individualidad”, lamentó la psicóloga.

Por eso hizo un llamado a que los padres se involucren en las actividades de sus hijos.

“No tanto el control sino el involucramiento, saber qué están haciendo, qué les interesa, qué no, como antiguamente que se tenía de ese espacio”, agregó.

Entre tanto, explicando que la maduración emocional puede terminar más o menos a los 20 años de edad, dijo que es necesario que las redes sociales no desdibujen los límites de una persona.

“El cambio generacional siempre ha sido un tema exclusivamente de cada momento histórico en los seres humanos, ahorita en las redes sociales la inmediatez lo que ha hecho es que se estén perdiendo los límites o se desdibuje el límite de lo que es la maduración emocional y lo que no lo es”, explicó Guzmán.

Falta acompañamiento del Estado

“Hoy día se alienta el tema de la educación virtual y el acceso a las redes de conocimiento pero no se le está contando a los estudiantes los posibles riesgos del mal uso de las redes de conocimiento”, finalizó.

Hizo una recomendación a hacer más campañas para que la sociedad se una y se reviva el compañerismo.
ESCUCHE EL AUDIO HACIENDO CLICK ACÁ: Hay que revivir la red social real, como las reuniones familiares: psicóloga

-----------------
PROGRAMA 
EL RADAR EN BLURADIO
Sintonizala en http://www.bluradio.com/
http://www.bluradio.com/programa/el-radar
Al Aire en Bogotá 96.9 FM || sabados 12 m. a 1:00pm ||Con: Ricardo Ospina. Se habla de: Las noticias vistas desde la perspectiva de la gente, lo que nos afecta y toca cada día


--------------------------------
Sígueme en 
@Mujer_Pazcana 
@CarolJAngel

Saber más: escribe un e-mail o correo electrónico a: riquezahumana@gmail.com o anda a pasearte por este link y haz tu reserva de cita Citas en Directorio Psicologico Especializado
-----------------------------------------------------------------

COPYRIGHT © 2015 Carolina Guzmán Sánchez
Diseño e implementación del sitio web por Carolina Guzmán Sánchez.

julio 16, 2015

Emociones infantiles ¿bajo control?

Querid@s Amig@s:


En la edición de LA REVISTA MIA buscar la fecha 2015-07-16 en la que me han hecho una entrevista que aparece publicada en la página 36-38. Responde al tema Emociones infantiles ¿bajo control?, esta entrevista fue realizada por la periodista venezolana Mari Carmen Cervelli @cervelli7.


Las familias y en especial los padres se sienten hoy día un poco desorientados frente a la expresión de las emociones en los niños. El desconocimiento de las mismas hace que los padres generen momentos de inhibición de emociones como el miedo la ira, la irritabilidad y alienten la exhibición frecuente de emociones como alegría y tranquilidad, es así entonces que los padres, prefieren estar consintiendo y dando gusto a todos los placeres y deseos que el niño manifiesta. Esta conducta los padres de hoy la practican con el objetivo de que el infante no presente frente al público esas "otras emociones" que serían objeto de juzgamiento por parte de otros adultos como "si le dejas llorar tanto, es porque no te importa la salud de tu hijo y se va a enfermar" o "que le estará pasando a esa familia que hasta los hijos mantienen irritables, debe ser porque los padres pelean frente a los hijos... " y etc de criterios ajenos a la realidad del desarrollo emocional sano de un ser humano.

Así como sociedad rechazamos la expresión del miedo, también rechazamos expresiones negativas como tristeza o aflicción, ira o irritabilidad, pérdida de control o enajenación, ausentismo o introversión y esto sólo por desconocimiento de sus funciones.

En conjunto, las emociones negativas son expresiones humanas que nos permiten construir y vivir el proceso de adaptación a un mundo nuevo en el cual estamos llamados a participar activamente desde el propósito de mantener tanto calidad de vida como bienestar en común beneficio para el crecimiento sano de todos.

Si de pequeños no conocemos por experimentación propia el proceso tanto físico, mental y relacional que estas expresiones emocionales negativas necesitan, no se dará el proceso de regulación emocional que consiste en saber enfrentar las emociones en formas que la sociedad misma acepte y así aprender a dominar la conducta propia. Esto es lo que pasa con los niños y por tanto no pueden controlarlas, están en su momento de aprendizaje natural y por tanto, hay que acompañar y dar rienda suelta a que este proceso se desarrolle correctamente.

 


--------------------------------
Sígueme en 
@Mujer_Pazcana 
@CarolJAngel

Saber más: escribe un e-mail o correo electrónico a: riquezahumana@gmail.com o anda a pasearte por este link y haz tu reserva de cita Citas en Directorio Psicologico Especializado
-----------------------------------------------------------------

COPYRIGHT © 2015 Carolina Guzmán Sánchez
Diseño e implementación del sitio web por Carolina Guzmán Sánchez.

ESCRIBO OTROS BLOGS

Indicadores Financieros Colombia

Politica de uso