En la edición de LA REVISTA MIA buscar la fecha 2015-07-16 en la que me han hecho una entrevista que aparece publicada en la página 36-38. Responde al tema Emociones infantiles ¿bajo control?, esta entrevista fue realizada por la periodista venezolana Mari Carmen Cervelli @cervelli7.
Las familias y en especial los padres se sienten hoy día un poco desorientados frente a la expresión de las emociones en los niños. El desconocimiento de las mismas hace que los padres generen momentos de inhibición de emociones como el miedo la ira, la irritabilidad y alienten la exhibición frecuente de emociones como alegría y tranquilidad, es así entonces que los padres, prefieren estar consintiendo y dando gusto a todos los placeres y deseos que el niño manifiesta. Esta conducta los padres de hoy la practican con el objetivo de que el infante no presente frente al público esas "otras emociones" que serían objeto de juzgamiento por parte de otros adultos como "si le dejas llorar tanto, es porque no te importa la salud de tu hijo y se va a enfermar" o "que le estará pasando a esa familia que hasta los hijos mantienen irritables, debe ser porque los padres pelean frente a los hijos... " y etc de criterios ajenos a la realidad del desarrollo emocional sano de un ser humano.
Así como sociedad rechazamos la expresión del miedo, también rechazamos expresiones negativas como tristeza o aflicción, ira o irritabilidad, pérdida de control o enajenación, ausentismo o introversión y esto sólo por desconocimiento de sus funciones.
En conjunto, las emociones negativas son expresiones humanas que nos permiten construir y vivir el proceso de adaptación a un mundo nuevo en el cual estamos llamados a participar activamente desde el propósito de mantener tanto calidad de vida como bienestar en común beneficio para el crecimiento sano de todos.

--------------------------------
-----------------------------------------------------------------
COPYRIGHT © 2015 Carolina Guzmán Sánchez
Diseño e implementación del sitio web por Carolina Guzmán Sánchez.